
Diseño de Indumentaria con Estampas Exclusivas.Dibujamos, digitalizamos y estampamos nuestras propias telas
INGRESARVentas por mayor
TE INVITO A QUE NOS CONOZCAS
Las que hacemos Paloma Mía
Silvia Casal, creadora y diseñadora de la marca Paloma Mía, tiene su vida laboral signada por las mujeres y las agujas, los hilos y el matriarcado de la obra de arte llamada “prenda de vestir”. Su abuela, Manuela García Seoane, nacida el 6 de agosto de 1905 en Galicia, España, fue magistral tejedora autodidacta; creó un punto que tejía a dos agujas, que semejaba un tableado y lo empleó en faldas para sus nietas. Silvia recuerda a su abuela como una figura muy fuerte, que se levantaba tempranísimo y cocinaba como los dioses a partir de su aprendizaje en Cordon Bleu. “Estaba siempre pegada a su máquina de coser, pero principalmente a las agujas de tejer y a una sonrisa cómplice de abuela. Yo pasaba la mayor parte de mi día con ella. Cocinábamos y me enseñaba a tejer o coser. Mientras tanto, con mi abuelo agarraba las maderas, clavos y martillos y fabricábamos cosas -quizá de ahí viene algo de amor por el arte, por la creación”, recuerda Casal.
La mamá de Silvia, María Dolores Pérez García, nacida un 8 de diciembre de 1942, fue modista de alta costura y una de las mejores en su época. Cuando corrían los años 60 y estallaba la moda hippie, ella, a contramano, cosía para la clase media alta ropa a medida que hacía juego con sombreros, carteras y trajes de baño.
María Dolores, en 1980, comenzó a impulsar a su hija a dar los primeros pasos en corte y confección. Luego, le pasó el secreto: No tirar nada, reciclar prendas, lo de arriba para abajo y lo de abajo para arriba. Moldes e hilvan flojo (qué antigüedad!), corte hilvan previo, prueba. María Dolores trabaja en esa forma que ya nadie utiliza, pues hoy todo es edición en serie. Y, quien hoy es la creadora de Paloma Mía, no sabía que ese lugar de
la mujer en la historia de su familia, la de estar al lado de la indumentaria y la perfección, la creatividad a partir de una máquina de coser o agujas de tejer, estaba su futuro. Así, en 1986, estudió licenciatura en Gestión e Historia de las Artes en la Universidad de Salvador. Hoy, esas artes bellas las aplica en sus diseños, en las estampas únicas que asigna a cada prenda, en el instinto más hondo de la mujer a la hora de dar a luz.
Será acaso por esa historia de matriarcado de la costura y el diseño familiar, o no, que en su paso en la década de los noventa por España, establecida en Barcelona, Casal, ya amante de la obra y la vida de Pablo Picasso, termina de afianzar su pasión por él. De hecho, al nacer su hija en 1997, decide llamarla Paloma, en homenaje al dibujo que Picasso realizó en el marco del Congreso Mundial de Partisanos por la Paz.
Así, ya de vuelta en Buenos Aires, crea Paloma Mía, su marca de diseño de indumentaria, y da continuidad a la signada historia femenina del diseño, la mujer, su amor por Picasso, el arte. Hoy, Paloma, su hija, es la modelo de la marca.
Esta impronta de lo femenino en su vida, en la marca que lo fémino de su árbol genealógico le ha dejado, Silvia Casal la representa en todas sus prendas. En este caso, su propia vida y admiración por el arte de don Pablo, la llevaron a seguir la historia de los amores de Picasso, de sus mujeres y de cómo cada una, con su estilo, lo inspiró para sus obras de arte.
.jpg)
Eventos





¡Contáctanos!
Horarios
LUNES A VIERNES DE 8:30 A 20 HS
Reservas
[5491144486333]VENTA MAYORISTA DE ROPA DE MUJER
Dibujamos, digitalizamos y estampamos nuestras propias telas












